El uso que se da a los lapices
Por su forma, peso y tamaño, el lápiz es el instrumento de dibujo más manejable y fácil de usar, que no requiere un pulso excepcional para ser utilizado y que se borra con facilidad.
Los lápices de grafito están graduados según su blandura o su dureza en una escala que va desde el 8B hasta el 8H: la letra B designa la blandura y la H la dureza.
El número ante-puesto a dichas letras indica el grado de blandura o dureza relativas. Así, un lápiz 7B será más blando que un 5B o un 3B. La misma relación numérica se utiliza para señalar la dureza. Esto hace que, según lo que queramos dibujar, podamos escoger la que más nos convenga. Con un lápiz de mina blanda podemos conseguir una gran variedad de tonos, desde un negro intenso a un gris suave y homogéneo. Con lápiz de mina dura podemos trazar líneas muy finas y limpias.
Se puede dibujar con lápices de grafito de dos formas distintas: con la punta de la mina o con el lápiz tumbado.
Los lápices de colores se utilizan exactamente igual que los de grafito y resulta muy interesante la combinación de ambos
HISTORIA DE LA TÉCNICA
Antecedentes del lápiz de grafito fueron las puntas de metal de oro, cobre, cinc, plata, plomo y de aleaciones como plomo y estaño. Si se pasa sobre el papel una de estas puntas con suficiente presión, dejará un rasgo constituido por finísimas partículas del metal.
El grafito se descubrió en Bavaria hacia 1400. Hacia el año 1500, en Borrowdale, Cumberland (Gran Bretaña) se descubrió un yacimiento de grafito muy puro, con mucho carbono. Dicen que una tormenta hizo caer un viejo roble y se mostró una sustancia oscura que los pastores empezaron a utilizar para marcar sus rebaños. Se pensó que compartía propiedades con el plomo y fue llamado plumbago, (en latín, plomo). Al principio el grafito sólido se envolvía en piel de oveja y se dibujaba directamente con él. Los primeros lápices se fabricaron a mediados del siglo XVI. En el siglo XVIII fue inventado el revestimiento de madera por los italianos Simonio y Lyndiana Bernacotti.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Franco Clun, es un talentoso artista autodidacta con sede en Italia, quien nos sorprende con sus increíbles dibujos hiperrealistas a lápiz. Durante mucho tiempo Franco se dedicó a otro tipo de cosas, pero fue hace tres años que volvió a una de sus pasiones, dibujar. Según él, no tuvo la fortuna de estudiar arte, y todo lo que sabe lo ha aprendido acumulando experiencia y leyendo algunos manuales de dibujo. Una muestra más de que la práctica hace al maestro.

Linda Huber tiene 49 años, reside en Middlesburgh, Nueva York (EEUU). Se especializó en dibujos con lapiz de grafito. Según ella misma cuenta: "El arte del dibujo con lápiz ha sido una parte importante de mi vida desde hace más de 30 años. Soy una artista autodidacta y que a través los años ha luchado por darle el mayor realismo a cada dibujo, utilizando únicamente lápices de grafito. Los detalles son la clave para aportar realismo, también es muy importante la paciencia, centrando la tarea sobre pequeñas áreas y trabajandola hasta lograr el maximo realismo, para luego sí pasar a otra area, en una técnica que yo misma desarrollé.
LAS MEJORES OBRAS
3D
Por su forma, peso y tamaño, el lápiz es el instrumento de dibujo más manejable y fácil de usar, que no requiere un pulso excepcional para ser utilizado y que se borra con facilidad.
Los lápices de grafito están graduados según su blandura o su dureza en una escala que va desde el 8B hasta el 8H: la letra B designa la blandura y la H la dureza.
Se puede dibujar con lápices de grafito de dos formas distintas: con la punta de la mina o con el lápiz tumbado.
Los lápices de colores se utilizan exactamente igual que los de grafito y resulta muy interesante la combinación de ambos
Antecedentes del lápiz de grafito fueron las puntas de metal de oro, cobre, cinc, plata, plomo y de aleaciones como plomo y estaño. Si se pasa sobre el papel una de estas puntas con suficiente presión, dejará un rasgo constituido por finísimas partículas del metal.
El grafito se descubrió en Bavaria hacia 1400. Hacia el año 1500, en Borrowdale, Cumberland (Gran Bretaña) se descubrió un yacimiento de grafito muy puro, con mucho carbono. Dicen que una tormenta hizo caer un viejo roble y se mostró una sustancia oscura que los pastores empezaron a utilizar para marcar sus rebaños. Se pensó que compartía propiedades con el plomo y fue llamado plumbago, (en latín, plomo). Al principio el grafito sólido se envolvía en piel de oveja y se dibujaba directamente con él. Los primeros lápices se fabricaron a mediados del siglo XVI. En el siglo XVIII fue inventado el revestimiento de madera por los italianos Simonio y Lyndiana Bernacotti.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Franco Clun, es un talentoso artista autodidacta con sede en Italia, quien nos sorprende con sus increíbles dibujos hiperrealistas a lápiz. Durante mucho tiempo Franco se dedicó a otro tipo de cosas, pero fue hace tres años que volvió a una de sus pasiones, dibujar. Según él, no tuvo la fortuna de estudiar arte, y todo lo que sabe lo ha aprendido acumulando experiencia y leyendo algunos manuales de dibujo. Una muestra más de que la práctica hace al maestro.

Linda Huber tiene 49 años, reside en Middlesburgh, Nueva York (EEUU). Se especializó en dibujos con lapiz de grafito. Según ella misma cuenta: "El arte del dibujo con lápiz ha sido una parte importante de mi vida desde hace más de 30 años. Soy una artista autodidacta y que a través los años ha luchado por darle el mayor realismo a cada dibujo, utilizando únicamente lápices de grafito. Los detalles son la clave para aportar realismo, también es muy importante la paciencia, centrando la tarea sobre pequeñas áreas y trabajandola hasta lograr el maximo realismo, para luego sí pasar a otra area, en una técnica que yo misma desarrollé.
LAS MEJORES OBRAS






3D




No hay comentarios:
Publicar un comentario